Centro de Estética Esperanza

927 416 867/ 610 548 686 info@esteticaesperanza.com

Cómo tratar el acné, sea cual sea su causa y tu edad

acné cómo combatirlo

Cómo tratar el acné, sea cual sea su causa y tu edad

El acné es un problema que puede aparecer a cualquier edad, no solo en la pubertad, y afecta a todo tipo de pieles.

Muchas personas buscan la mejor manera de acabar con él pero no siempre consiguen los resultados esperados.

Para combatir el acné es imprescindible conocer la causa de su aparición ya que solo así se puede tratar de forma efectiva y sin dañar la piel.

Hay distintos tipos de acné así como diferentes factores que pueden provocar la aparición de granos en el rostro o en la espalda, siendo algunas veces muy difíciles de eliminar por completo. Sin embargo, la buena noticia es que hay tratamientos muy efectivos que consiguen regenerar la piel desde dentro.

Te contamos todo sobre el acné, los distintos tipos que hay, las causas de su aparición, sus síntomas y los tratamientos que hay para combatirlo. Hablamos de un bio-peeling muy efectivo que en Holanda está subvencionado por la Seguridad Social y que llega a España con unos resultados excelentes.

1.Acné: qué es y tipos de acné 

El acné es una enfermedad de la piel que afecta a los poros foliculares, orificios por donde sale el pelo, produciendo una inflamación e infección de los mismos y provocando la aparición de lesiones en la piel en forma de granos, espinillas o incluso quistes.

La clasificación del acné se hace en función del tipo de lesiones, que pueden ser inflamatorias o no inflamatorias. En el caso de estas últimas aparecen las pápulas rojizas, las póstulas, nódulos y quistes que pueden dejar cicatrices cuando se eliminan. Las lesiones no inflamatorias aparecen a modo de comedones y puntos negros abiertos y no suele dejar secuelas en la piel.

También se puede hablar de distintos tipos de acné según el grado del mismo:

 

  • Acné leve.
  • Acné moderado.
  • Acné severo.
  • Acné muy severo.

 

Según el tipo de acné que tengas, el tratamiento será uno u otro y por ello es fundamental un buen diagnóstico que determine cada caso concreto para poder actuar con más exactitud.

2.Acné: causas de su aparición

Hablamos de un trastorno que puede aparecer a cualquier edad aunque la mayoría de las veces aparece en la pubertad o adolescencia. En esta etapa de la vida, las hormonas y el aumento de la actividad de las glándulas sebáceas son las culpables de su aparición.

Por tanto, las causas más comunes son:

  • Cambios hormonales: al igual que durante la menstruación o el embarazo, los cambios hormonales son los causantes de la aparición de esos granitos, espinillas o quistes que salen en el rostro o incluso en la espalda.
  • Un exceso de sebo segregado por las glándulas sebáceas
  • El uso de cosméticos o champús especiales para el cabello graso
  • La ingesta de ciertos medicamentos como los corticoides orales también puede ser una causa de la aparición de acné en personas tanto jóvenes como adultas.
  • Un exceso de sudor
  • Personas sometidas a mucho estrés

Como ves, no es un problema que aparezca de forma exclusiva en adolescentes sino que puede surgir a cualquier edad.

3. Cómo minimizar las lesiones del acné

Aunque si tienes acné lo mejor es recurrir a un tratamiento profesional, que no tiene por qué ser siempre con un médico dermatólogo.

A continuación te damos unos consejos para reducir la gravedad de las lesiones que aparecen en la piel y que recomienda la Academia Española de Dermatología y Venerología y que son:

 

  • Limpiarse la cara dos veces al día para quitar el exceso de grasa de la superficie y las células muertas de la piel. La limpieza en exceso podría provocar una piel reseca o irritar más el acné.
  • Usar productos recomendados por especialistas para tratar la piel después de lavarla.
  • Secarse la piel sin frotar, a base de toques suaves con la toalla o una gasa.
  • Lavarse la cara y limpiarse el sudor después de hacer deporte.
  • Evitar el contacto del pelo con la piel del rostro. No se recomienda pelo largo o flequillo sobre la frente.
  • No consumir en exceso alimentos como la bollería industrial, carne de cerdo, marisco, alcohol, frutos secos o chocolate entre otros.
  • Aplicar protectores solares no grasos
  • No tratar las cicatrices mientras las lesiones estén activas.
  • No tocar ni explotar los granos.
  • Evitar el estrés y tener paciencia porque requiere de al menos 3 meses para eliminarse

 4. Tratamiento 100% natural: bio-peeling de Neoderma

La buena noticia para las personas con acné es que existen distintos tratamientos para combatirlo y uno muy efectivo es el bio-peeling de Neoderma. Se trata de un peeling profesional 100% natural a base de algas, aceites esenciales y extractos de hierbas, sin ácidos. Lo que consigue es mejorar el riego sanguíneo, estimular la renovación celular y rejuvenecer la piel.

Es un tratamiento que ha sido desarrollado por dermatólogos y en Holanda está subvencionado por la Seguridad Social debido a que conocen los beneficios y resultados del mismo para tratar el acné y eliminar cicatrices tras una cirugía plástica.

Los productos de Neoderma no contienen ácidos, aceites minerales, perfumes artificiales, lanolina, ni plantas genéticamente modificadas o productos testados en animales.

El tratamiento es adecuado a todo tipo de pieles tanto claras, oscuras como sensibles, grasas, alérgicas…ya que no es agresivo al ser totalmente natural.

Conoce cómo se hace este tratamiento, qué puedes esperar después de la sesión y qué diferencia hay con respecto a otras formas de tratar el acné.

5. Otros tratamientos para el acné

Lo primero a tener en cuenta es el tipo de piel y la causa del acné, así como su estado.

Pues no es lo mismo el acné causado por un problema hormonal en la adolescencia al de una persona adulta que tiene una piel grasa y debido a otro problema tiene un brote repentino de acné.

Para eso, lo que aconsejamos es acudir a un profesional que sepa identificar ese estado y tipo de piel que tienes para indicarte el tratamiento más adecuado, que muchas veces, puede evitar la medicación que suelen pautar los dermatólogos. Pero ojo, no siempre se puede y es imprescindible tratar cada caso de forma particular.

El el centro Médico Estético Esperanza contamos con diferentes tratamientos y de forma puntual ofrecemos promociones a nuestros clientes, normalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre como esta.

Author Info

Estética Esperanza

Mejoramos el aspecto físico y emocional de personas que confían en la medicina estética.

Sin comentarios

Introduce un comentario

dos + 9 =

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
LOGO NUEVO TRANSPARENTE

Este formulario no supone ningún compromiso. Déjanos tus datos para asegurarte la promoción del mes antes de que finalice. Te haremos un diagnóstico gratuito previo para valorar tus necesidades y objetivos antes de tomar una decisión definitva.

OFERTA: La oferta está disponible solo durante el mes en curso .
Al hacer clic en este botón te daremos una cita con nosotros, sin ningún tipo de compromiso. Te explicaremos todo y además te haremos un estudio previo gratuito o una valoración médica antes del tratamiento. Si decides hacértelo, tendrás la promoción asegurada
Logo-Centro-transparente.png

Déjanos tus datos y te llamaremos para darte una cita o informarte de la promoción del láser si tienes alguna duda.

OFERTA: La oferta es de un 40% de descuento por cada bono para cualquier zona del cuerpo donde quieras hacerte el láser.
Al hacer clic en este botón estarás reservando el descuento y te daremos una cita con nosotros, sin ningún tipo de compromiso. Te explicaremos todo y te daremos las expectativas reales.